10,30€ – Amazon
Clementoni Anatomía es un juego científico para niñas y niños desde 7 años que permite montar y desmontar un cráneo humano y explorar un modelo blando de cerebro. Con materiales realistas y seguros y una guía ilustrada, introduce anatomía básica, refuerza coordinación ojo-mano, razonamiento y vocabulario científico mediante actividades manipulativas.
PUNTOS CLAVE
- Juego anatómico para 7+ aprendizaje práctico del cuerpo humano
- Cráneo encajable y cerebro blando para explorar estructuras
- ️Materiales realistas y seguros cómodos al tacto para menores
- Anatomía básica: cráneo, mandíbula, dientes, hemisferios y relieves
- Guía ilustrada instrucciones claras y datos esenciales accesibles
MÁS EN DETALLE
Clementoni Anatomía es un juego científico sobre el cuerpo humano para niñas y niños a partir de 7 años que propone un acercamiento práctico a la biología mediante la observación y el montaje. A través de actividades manipulativas, permite identificar estructuras básicas y comprender cómo se organizan algunas partes del organismo.
El conjunto incluye piezas encajables para montar un cráneo humano con sus elementos principales, como placas craneales, mandíbula y dientes, junto con un modelo de cerebro de textura suave pensado para explorar el aspecto y el volumen de esta estructura. Las partes se ensamblan paso a paso, lo que facilita reconocer la posición de cada componente y su relación con el resto.
Los materiales ofrecen una sensación realista y segura, con superficies agradables al tacto y bordes diseñados para un manejo cómodo por parte de menores. La combinación de piezas rígidas y elementos más blandos permite diferenciar fácilmente hueso y tejido blando, reforzando la comprensión mediante el sentido del tacto.
El proceso de montaje introduce contenidos de anatomía básica: ubicación de las placas craneales, función protectora del cráneo, reconocimiento de la mandíbula y la arcada dental, y aproximación a la forma externa del encéfalo (hemisferios y principales relieves). La disposición por capas ayuda a visualizar qué partes se superponen y cómo encajan entre sí.
Incluye una guía ilustrada con instrucciones claras que orienta cada fase del ensamblaje e incorpora datos esenciales sobre el cuerpo humano redactados en lenguaje accesible para la edad recomendada. Las ilustraciones apoyan la identificación de piezas y proponen pequeñas actividades de observación para afianzar conceptos.
En términos de desarrollo, promueve coordinación ojo-mano, razonamiento espacial y atención sostenida, además de introducir vocabulario científico apropiado para educación primaria. La dinámica de prueba y error al encajar las partes favorece el pensamiento lógico y la autonomía durante la actividad.
Su planteamiento permite alternar entre montar y desmontar el cráneo y realizar comparaciones táctiles con el modelo blando del cerebro, de modo que cada sesión de juego puede centrarse en reconocer formas, contar piezas, revisar nombres o repasar funciones básicas de protección y soporte del sistema nervioso central.