¡Participa y Gana! 🎁 Sorteos Gratuitos de
Premios Increíbles Solo por Registrarte

Black Friday 2025: los chollos más esperados del año ya están aquí

Del origen al súperevento de ofertas: todo lo que debes saber del Black Friday 2025

Tabla de contenido

El mes ha cambiado y ya estamos en el periodo clave de rebajas: el Black Friday ha llegado a nuestras pantallas y escaparates. Lo que empezó como una tradición comercial en Estados Unidos hoy es todo un fenómeno global, y en España se consolida como una cita imprescindible para anticipar las compras navideñas.

¿Te interesa saber qué hay detrás de esta jornada, cómo ha evolucionado hasta 2025 y cómo puedes aprovecharla al máximo? Aquí tienes todo el contexto, novedades y consejos.



1. Origen del Black Friday

El término “Black Friday” se originó en la ciudad de Filadelfia (EE.UU.) a comienzos de los años 60. Se utilizaba para describir el denso tráfico de personas y vehículos que se producía al día siguiente del día de Thanksgiving (Acción de Gracias).

Con el tiempo, se añadió otro significado: para los comercios, ese día marcaba el momento en que sus cuentas pasaban “de rojo a negro” gracias al aumento de ventas. Así, lo que comenzó como una frase del ámbito del tráfico y del comercio minorista en EE.UU., se transformó en una gran jornada de descuentos en todo tipo de tiendas.

Leer más sobre Las teorías sobre el origen del Black Friday


2. ¿Cómo y cuándo llegó a España?

En España, la celebración del Black Friday comenzó a ganar popularidad a partir de 2012. La razón principal: flexibilización de las normativas de rebajas, cambios en el comercio electrónico y la influencia de marcas internacionales que adoptaron el formato para adelantar las compras navideñas.


Lo habitual es que el evento se celebre el último viernes de noviembre, coincidiendo con el día posterior al Thanksgiving estadounidense.

En España, aunque comenzó como un único día, ya muchas tiendas lo extienden como “Black Week” o incluso “Black Month” para alargar las promociones.


3. Novedades para el Black Friday 2025

Para la edición de 2025, se confirman varios cambios interesantes que conviene tener en cuenta:

  • La fecha oficial se sitúa el viernes 28 de noviembre de 2025.

  • Muchas marcas arrancarán sus ofertas antes, incluso desde comienzos de noviembre, y habrá anticipos online para captar a los compradores más rápidos.

  • El protagonismo del comercio online sigue aumentando: ofertas flash, descuentos exclusivos, recogida en tienda, y la campaña que abarca todo el fin de semana junto al segmento del Cyber Monday.

  • Se espera una mayor competitividad en precios y más transparencia o exigencia para evitar “falsas rebajas” (es decir, inflar el precio antes para bajar luego).

  • Sectores destacados: tecnología, hogar, moda, gaming… son los que más ofertas tendrán y los que requieren estar atentos.

4. 5 de las mejores marcas que aplican Black Friday en España

Aquí tienes cinco grandes enseñas que se suman activamente al Black Friday en España y que conviene seguir:

  • Amazon – Con ofertas tempranas y fuerte presencia online

  • Inditex (Zara, Bershka, etc.) – Marca clave en moda que adelanta web y tienda.

  • MediaMarkt – Especialista en electrónica, arranca fuerte cada año.

  • PC Componentes – Muy activa en online, con promo anticipadas, especialmente en tecnología.

  • El Corte Inglés – Multirama que agrupa moda, hogar y tecnología con campañas extensas.


5. Cómo aprovechar el Black Friday 2025 al máximo

Para sacar el máximo provecho de estas rebajas, aquí tienes algunos consejos útiles:

  • Planifica antes: haz una lista de lo que realmente necesitas para evitar compras impulsivas.

  • Compara precios con anterioridad: verifica evolución de los precios reales para asegurarte de que la oferta es buena.

  • Activa alertas y suscripciones: muchas marcas envían ofertas exclusivas o anticipadas a sus suscriptores o seguidores.

  • Aprovecha los canales online y físicos: algunas ofertas pueden ofrecer recogida en tienda o descuentos adicionales.

  • No ignores los días previos y posteriores: los descuentos ya se extienden más allá de un solo día, así que estar atento es clave.

  • Revisa las condiciones de devolución y envío: en campañas de gran volumen, pueden variar los plazos o los costes.

PUBLICIDAD

¡Haz clic!


Conclusiones

El Black Friday 2025 se presenta como una cita clave para consumidores y empresas. Lo que comenzó hace décadas como un evento puntual en Estados Unidos se ha consolidado en España como una de las campañas de descuentos más potentes del año, anticipando las compras navideñas y generando un gran impacto económico.

Este año, las principales novedades giran en torno a mayor transparencia en los precios, descuentos más tempranos y una fuerte apuesta por el canal online, con marcas que buscan atraer a los compradores más previsores y digitales.

Para los consumidores, la clave está en planificar, comparar y aprovechar las promociones con cabeza, evitando compras impulsivas y priorizando calidad sobre cantidad. Y para las empresas, el desafío pasa por diferenciarse con ofertas reales, atención personalizada y confianza.

En definitiva, el Black Friday sigue evolucionando y adaptándose a las nuevas tendencias de consumo, manteniendo intacta su esencia: ofrecer grandes oportunidades de ahorro antes de las fiestas.


📅 Durante todo noviembre iremos desgranando las ofertas más interesantes por sector y marca. ¡Mantente atento a nuestras actualizaciones, subscríbete a nuestra newsletter (¡haz clic aquí!)